Acapetahua es una localidad del estado mexicano de Chiapas. Es la cabecera del municipio de Acapetahua.[4]
Acapetahua | ||
---|---|---|
Localidad | ||
![]() Escudo | ||
Coordenadas | 15°16′58″N 92°41′21″O / 15.282837777778, -92.689131944444 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Chiapas | |
• Municipio | Acapetahua | |
Altitud | ||
• Media | 31 m s. n. m. | |
Población (2020) | ||
• Total | 6247 hab. | |
Huso horario | UTC -6 | |
Código postal | 30580[1] | |
Matrícula | 7 | |
Código INEGI | 070030001[2][3] | |
Sitio web oficial | ||
El nombre «Acapetahua» proviene de los términos en náhuatl acatl, carrizo; petatl, petate; hua, posesivo. Su significado es «Los que tienen petates (hechos) de carrizo».[4]
Gráfica de evolución demográfica |
![]() |
Censo | Población[4] |
---|---|
1900 | 184 |
1910 | 375 |
1921 | 751 |
1930 | 1 043 |
1940 | 1 448 |
1950 | 2 931 |
1960 | 3 351 |
1970 | 3 136 |
1980 | 5 665 |
1990 | 4 859 |
2000 | 5 641 |
2010 | 6 194 |
2020 | 6 247 |