Acanthopleuribacter es una género de bacterias gramnegativas de la familia Acanthopleuribacteraceae. Actualmente contiene una sola especie: Acanthopleuribacter pedis. Fue descrita en el año 2008. Su etimología hace referencia al chitón Acanthopleura. El nombre de la especie hace referencia a pie.[1] Es aerobia y móvil por flagelación perítrica. Tiene un tamaño de 0,7-1 μm de ancho por 2,4.4,7 μm de largo. Catalasa y oxidasa positivas. Forma colonias circulares, lisas y de color amarillo en agar marino. Temperatura de crecimiento entre 15-30 °C, óptima de 30 °C. También crece en agar R2A. Tiene un genoma de 10,85 Mpb y un contenido de G+C de 56,7%.[2] Se ha aislado del pie de un chitón (Acanthopleura japonica) en Japón.
Acanthopleuribacter | ||
---|---|---|
![]() Acanthopleuribacter pedis | ||
Taxonomía | ||
Dominio: | Bacteria | |
Filo: | Acidobacteriota | |
Clase: | Holophagae | |
Orden: | Acanthopleuribacterales | |
Familia: | Acanthopleuribacteraceae | |
Género: | Acanthopleuribacter | |
Especie: |
Acanthopleuribacter pedis Fukunaga et al. 2008 | |