Acalypha hispida, comúnmente llamada moco de pavo, rabo de gato o manto de candela, es una planta de la familia de las euforbiáceas, considerada oriunda de Malasia.
Rabo de gato | ||
---|---|---|
![]() Acalypha hispida | ||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Subclase: | Rosidae | |
Orden: | Malpighiales | |
Familia: | Euphorbiaceae | |
Subfamilia: | Acalyphoideae | |
Tribu: | Acalypheae | |
Subtribu: | Acalyphinae | |
Género: | Acalypha | |
Especie: |
A. hispida Burm.f. | |
Es un arbusto erguido de tallos blandos cultivado por sus preciosas y diminutas flores de un rojo encendido que en verano penden en espigas péndulas y parecidas a las borlas de las plantas hembra. Las hojas son grandes, ovaladas y de un verde brillante a cobre rojizo. Alcanza una altura y envergadura de hasta 1,8 m. La poda regular preserva su frondosidad. Medran a resguardo y a pleno sol; en climas frescos deben crecer en invernaderos con calefacción.
Acalypha hispida fue descrita por Nicolaas Laurens Burman y publicado en Flora Indica . . . nec non Prodromus Florae Capensis 203 [printed as 303], pl. 61, f. 1. 1768.[1]
Acalypha: nombre genérico que deriva del griego antiguo akalephes = ("ortiga"), en referencia a que sus hojas son semejantes a ortigas.[2]
hispida: epíteto latíno que significa "peluda, hirsuta".[3]