Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha

Summary

La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha es una academia de la comunidad autónoma española de Castilla-La Mancha.

Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha
Localización
País España
Información general
Tipo academia
Historia
Fundación 2022

Historia

editar

Fue fundada en 2022, al amparo de la Ley 2/2019, de 15 de marzo, de Academias de Castilla-La Mancha.[1]​ Su creación estuvo amparada por el Decreto 1/2022, de 18 de enero, de creación de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha. [2022/496]. Su primer pleno tuvo lugar en noviembre de dicho año, bajo la presidencia de Luis Arroyo Zapatero.[2]

La principal vocación de la Academia es la de servir de plataforma para la elaboración regional de opinión académica sobre los asuntos que puedan resultar de interés y coadyuvar a la difusión cultural y de la investigación general, con especial fidelidad a integrar personas de todos los territorios y, a su vez, llegar a todos ellos.

Organización

editar

Para el cumplimiento de los fines la Academia asume, entre otras, las siguientes funciones: Investigación y desarrollo de materias relacionadas con las ciencias sociales y las humanidades. En sesiones de pleno y de secciones, a través de conferencias, seminarios, coloquios, publicaciones o cualquier otro medio tecnológico, visual, interactivo o multimedia conducente a este fin; organización de congresos y asistencia a los que en sus áreas científicas y artísticas se celebren en España o en el extranjero; colaboración con entidades locales, regionales, nacionales o internacionales culturales o científicas relacionadas con su campo de saber; elaboración de informes solicitados por organismos oficiales; y exposición a los poderes públicos de las iniciativas y estudios críticos dentro de su ámbito competencial. La Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha tendrá sede provisional en la Real Casa de la Misericordia de la Universidad de Castilla-La Mancha, sita en la calle Altagracia, número 50, de Ciudad Real.

Se organiza en las siguientes secciones:

  • Administración y Políticas Públicas
  • Antropología, Filosofía y Pensamiento
  • Arqueología y Patrimonio
  • Asuntos Europeos e Internacionales
  • Bellas Artes e Historia del Arte
  • Cultura y Periodismo
  • Economía y Empresa
  • Geografía, Sociología y Política Social
  • Historia
  • Legislación y Jurisprudencia
  • Lengua y Literatura

Proyectos digitales

editar

En 2024 comenzó a publicar el Diccionario biográfico de Castilla-La Mancha, un diccionario biográfico que pretende ser un registro de personas vinculadas a la comunidad autónoma.[3]

Publicaciones

editar

Aunque desarrolla distintas publicaciones temáticas de caracter técnico o monotemático, la Academia de la Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha publica anualmente su "Cuadernos de la Academia de Ciencias sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha", siendo este de carácter periódico y de consulta libre y gratuita.

Referencias

editar
  1. «Balance 2023 de la Academia de Ciencias sociales y Humanidades». latribunadetoledo.es. 2 de febrero de 2024. Consultado el 16 de octubre de 2024. 
  2. «La recién creada Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha celebra su primer pleno». eldiario.es. 30 de noviembre de 2022. Consultado el 16 de octubre de 2024. 
  3. Laura Espinar (24 de mayo de 2024). «El Diccionario biográfico de CLM suma ya 600 entradas de personajes de la región». lanzadigital.com. Consultado el 16 de octubre de 2024. 

Enlaces externos

editar
  • Sitio web de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades de Castilla-La Mancha
  •   Datos: Q130421418