Academia Washington

Summary

La Academia Washington (también conocida en inglés como Washington Academy) es una institución educativa privada, internacional y multicultural, situada en la urbanización Colinas de Valle Arriba, en el municipio Baruta, al sureste de la ciudad de Caracas, Venezuela.[1]​ Fundada en 1966 por un grupo de educadores de nacionalidad venezolana y estadounidense,[2]​ ofrece formación académica desde el nivel preescolar hasta la educación media general (bachillerato), atendiendo a más de 500 estudiantes de 4 a 17 años.[3]

Academia Washington
Washington Academy will give students the tools to cope with life.

Logo de la Academia Washington
Localización
País VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela
Municipio Baruta
Localidad Caracas
Información
Apertura 5 de septiembre de 1966
Página no enlazada a Wikidata
  • Si no existe en otras Wikipedias: [crea nuevo ítem]
  • Si existe en otras Wikipedias: [busca ítem para enlazar]
y añade el enlace en español: Academia Washington.

El centro se caracteriza por ser mixto, laico y sin fines de lucro, además de contar con un currículo académico bilingüe (español e inglés).[4]​ Asimismo, es miembro del European Council of International Schools (ECIS).[5]

La institución está afiliada a la Organización del Bachillerato Internacional (OBI), ofreciendo tanto el Programa de los Años Intermedios (PAI), impartido en inglés, como el Programa del Diploma (BI), impartido en español.[6]

Historia

editar

El 5 de septiembre de 1966, un grupo de educadores estadounidenses y venezolanos fundó una escuela primaria, que incluía un nivel de educación preescolar para niños a partir de los cuatro años. En sus inicios, la institución se estableció en la Quinta Villa Sol, en la calle California de la urbanización Las Mercedes de Caracas. En 1967, la escuela se trasladó a la Quinta Borinquen, en la avenida Veracruz, y posteriormente, las secciones de prekínder y kínder se reubicaron a media cuadra, en la Quinta Cumi de la calle Cali, también en Las Mercedes.

En 1973, además de la enseñanza en inglés, se incorporó el idioma español y se adoptó el programa educativo oficial del Ministerio del Poder Popular para la Educación. Ese mismo año, la institución superó la inspección correspondiente y fue registrada por el ente gubernamental, formalizando así su funcionamiento conforme a la normativa venezolana. En 1975 se estableció una nueva sede en la Quinta Catalina, ubicada en la calle Orinoco. En 1987 se inició el nivel de bachillerato, con un primer grupo conformado por estudiantes de séptimo y octavo grado, quienes recibieron clases en una residencia situada frente a la Quinta Mérida.

Con el crecimiento progresivo de la matrícula estudiantil, surgió la necesidad de ampliar las instalaciones. Diversos niveles fueron trasladados de forma transitoria a otras sedes, hasta que en 1989 se consolidó un nuevo campus en Colinas de Valle Arriba, al sureste de Caracas, donde la institución mantiene su sede hasta la actualidad.[7]

En 2001, se llevó a cabo una remodelación integral del campus, bajo la dirección del estudio de arquitectura de Gustavo Wallis Legórburu. Durante esta etapa, se amplió el edificio destinado al nivel preescolar —con la incorporación de laboratorios, auditorios y oficinas—, se extendió la biblioteca y se construyeron nuevas dependencias.[8]

Con el propósito de ampliar las oportunidades académicas de sus egresados, la institución adoptó los programas de la Organización del Bachillerato Internacional (OBI). En 2002 fue autorizada para impartir el Programa del Diploma (PD), y posteriormente se incorporó el Programa de los Años Intermedios (PAI). Estos planes de estudio complementan la oferta educativa nacional y refuerzan el perfil internacional del centro educativo.[6]

En 2023, la Universidad Central de Venezuela (UCV) llevó a cabo una investigación con estudiantes de la institución, con el propósito de evaluar la efectividad del uso de la herramienta WebQuest como estrategia didáctica para la enseñanza de la física en el nivel de educación media general.[9]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. «Driving directions and traffic reports by Waze». www.waze.com (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2025. 
  2. «Perfil del Colegio». Academia Washington. Consultado el 8 de abril de 2025. 
  3. «Admisiones». Consultado el 9 de abril de 2025. 
  4. «Academia Washington». aw.edu.ve. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  5. Bingham, Derek (2009-09). The ECIS International Schools Directory 2009/10 (en inglés). John Catt Educational Ltd. ISBN 978-1-904724-67-4. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  6. a b «Unidad Educativa Privada (UEP) Academia Washington». International Baccalaureate® (en inglés). Consultado el 9 de abril de 2025. 
  7. «Historia -». Consultado el 9 de abril de 2025. 
  8. «Colegio Washington». Gustavo Legórburu. Consultado el 9 de abril de 2025. 
  9. Kempis Figueroa, Yanmir del Carmen (25 de abril de 2023). Evaluación de la WebQuest como estrategia didáctica en la Enseñanza de la Física en Educación Media General. Consultado el 8 de abril de 2025.