Academia Transliteraria

Summary

La Academia Transliteraria[1][2]​ es un colectivo de artistas y escritores transgénero, con sede en la ciudad brasileña de Belo Horizonte.

Academia Transliteraria
Tipo colectivo de artistas
Campo Literatura transgénero
Fundación 2016
Sede central Belo Horizonte (Brasil)

Surgió con el objetivo de reunir obras artísticas, literarias y otras obras culturales de la población transexual, travesti y transgénero.

Historia

editar

La Academia Mineira Transliterária fue creada con la premisa de incluir las diversas representaciones de género en el habla, la escritura y en todas las formas de expresión y con el objetivo de que las personas transgénero sean protagonistas de sus historias, de su cultura y también de sus expresiones artísticas.

La iniciativa se lanzó en septiembre de 2016, en un evento en el viaducto de Santa Tereza, en la región central de Belo Horizonte, con varias atracciones musicales y teatrales, además de un bazar y exposición de artistas trans, como Babi Macedo. La idea, según uno de los creadores del proyecto, el chef João Kaisen, de 25 años, es que la academia también funcione como una «caza de talentos» y que, poco a poco, varios escritores se sumen a la iniciativa.[3]

La academia está ubicada en el Edificio Maletta. Con encuentros mensuales para discutir literatura e intercambiar textos en encuentros abiertos a todos.

Jota Mombaça realizó una lectura performática de uno de sus textos junto a la Academia TransLiterária: O mundo é meu trauma (en español: El mundo es mi trauma).[4]

Integrantes

editar
  • Juan María Kaisen de Almeida[5]
  • Babi Macedo
  • Marta Neves
  • Nickary Aycker
  • Michelly Colt
  • Tiffany de Castro
  • Pitty Negreiros Picardi
  • Idylla Silmarovi
  • Jo Arllen
  • Alkimin Breeze
  • Rodrigo Carizu
  • Fernando Ball

Referencias

editar
  1. «CBN - Cultura - Grupo de transgêneros cria academia literária em Belo Horizonte para registar vivências». cbn.globoradio.globo.com (en portugués de Brasil). Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  2. Gerais, Universidade Federal de Minas (17 de octubre de 2019). «Academia Transliterária completa três anos em 2019». Universidade Federal de Minas Gerais (en portugués de Brasil). Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  3. Ferreira, Bárbara (24 de septiembre de 2016). «Transgêneros criam grupo literário próprio na capital» (en portugués de Brasil). O Tempo. Consultado el 2 de junio de 2021. 
  4. «O currículo das ruas: instâncias efêmeras, móveis e de luta pelo direito à cidade». Série-Estudos (en portugués) (61): 165-185. 2022-09. ISSN 2318-1982. doi:10.20435/serieestudos.v27i61.1730. Consultado el 26 de octubre de 2024. 
  5. Valmique. «Acontece hoje em BH lançamento de livro da Academia Transliterária». 
  •   Datos: Q61000088