La Academia Nacional de Colombia o de la Gran Colombia fue una organización creada por la ley de 18 de marzo de 1826 e instalada sucesivamente por el gobierno colombiano, ley de educación pública ratificada por el congreso de la Gran Colombia el 9 de diciembre de 1826 y estaba compuesto por 21 miembros académicos nombrados por el vicepresidente Francisco de Paula Santander. Figuran los hombres de letras y ciencias de mayor brillo en la Gran Colombia.[1][2][3]
Tenía el objeto de establecer, fomentar y propagar en toda Colombia el conocimiento y perfección de las artes, de las letras, de las ciencias naturales y exactas, de la moral y política. Estuvo compuesto por trece neogranadinos, siete venezolanos y un ecuatoriano:[4][5]