Academia China de Ciencias

Summary

La Academia China de Ciencias (en chino simplificado, 中国科学院; pinyin, Zhōngguó Kēxuéyuàn) es el instituto nacional para la investigación en ciencias naturales de China. Forma parte del Consejo de Estado de China con sede en Pekín, tiene otras sedes de investigación en Shenyang, Changchun, Nankín, Kunming, Xi’an y Xinjiang; las sedes de Shanghái, Chengdu, Wuhan, Cantón y Lanzhou también ofrecen estudios de posgrado. La academia está a cargo de más de 100 entidades,[1]​ cuatro centros de documentación e información, tres centros de ayuda de tecnología, dos unidades de noticias y publicaciones y dos universidades: la Universidad de Ciencia y Tecnología de China en Hefei, Anhui y la Universidad de la Academia China de Ciencias. Estas ramas y las oficinas de la Academia China están situadas en 20 provincias y municipios a través de China.

Academia China de Ciencias
中国科学院
Zhōngguó Kēxuéyuàn
Tipo academia de ciencias, editor de acceso abierto, institución pública de propiedad directa de un consejo estatal e institución académica
Fundación 1 de noviembre de 1949
Sede central Pekín (República Popular China)
Empresa matriz Consejo de Estado de la República Popular China
Miembro de ORCID, World Wide Web Consortium, Comisión de Investigaciones Espaciales, biblioteca del patrimonio de la biodiversidad, Association of Academies and Societies of Sciences in Asia, International Association of Academies of Sciences e InterAcademy Partnership
Coordenadas 39°54′35″N 116°19′47″E / 39.9096, 116.3296
Sitio web english.cas.cn y www.cas.cn
Sede principal de la Academia China de Ciencias.
Academia China de Ciencias.Nankín

Comprende los departamentos de matemáticas y física, química, geología, biología y ciencia tecnológica.[1]

Con los resultados de las investigaciones, la Academia China de Ciencias ha invertido y creado 430 empresas en once industrias, ocho de ellas cotizan en bolsa, un ejemplo de ello es Lenovo.[2]

El presidente de la academia es Lu Yongxiang. El vicepresidente ejecutivo es Bai Chunli y el director general de ciencias básicas es Zhang Jie.[3]

Historia

editar

La Academia de Ciencias de China se fundó el 1 de noviembre de 1949 en Beijing. Se formó al unir diversos institutos científicos y recibir cerca de 200 científicos que regresaron a china para compartir en el instituto la experiencia que habían adquirido en el extranjero.[4]

Desde que se fundó es el centro de planeación de la ciencia y tecnología en China. En 1956 el gobierno central solicitó a CAS supervisar la preparación del primer programa nacional de 12 años para el desarrollo de la ciencia y tecnología, lo que impulsó la modernización de China en estos rubros. Desde entonces ha participado en todos los programas de desarrollo posteriores.[4]

Con las reformas y apertura de China a finales de 1970 fue clave en las reformas científicas y tecnológicas de China para promover la apertura académica, colaboración científica y un enfoque multidisciplinario así como el desarrollo de talento. Las propuestas de la academia han resultado en varios programas científicos nacionales clave como el «Programa 863» en 1986, que impulsó el desarrollo general de tecnología de vanguardia y el «Programa 973» o «Programa Nacional de Investigación Básica» de 1997, que llevó a incluir la ciencia en diferentes campos. El objetivo era alinear la investigación científica en ciencias básicas e innovación con las prioridades nacionales para el desarrollo económico y social.[4]

En sus inicios tuvo varios logros de importancia como la síntesis de la insulina bovina, la determinación de la estructura de la insulina cristalizada de cerdos, la teoría del origen continental de los yacimientos de petróleo, las investigaciones sobre la elevación de la meseta Qinghai-Tíbet, la anestesia mediante acupuntura, la «cosechas de polen» y la predicción de sismos. Hitos que acortaron la distancia entre la producción académica de China y la de otros países. La academia también otorgó el primer doctorado en China. La comunidad internacional mostró su asombró con la detonación del primer artefacto nuclear el 16 de octubre de 1964 en Lop Nor, Xinjiang, y también cuando puso en órbita su primer satélite artificial el 24 de abril de 1970, lanzado desde Manchuria.[5][4]

Premios y reconocimientos

editar

La Academia China de las Ciencias se ha mantenido año tras año desde el 2016 como el principal centro de investigación a nivel mundial según la lista publicada por el Índice de Nature.[6]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b Embajada de la República Popular China en la República Bolivariana de Venezuela (6 de septiembre de 2005). «Sistema de investigación: Academia de Ciencias de China». Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  2. Corrales, Roberto (21 de septiembre de 2024). «Lenovo, el gigante internacional del PC que fundaron 11 ingenieros chinos». 20minutos.es. Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  3. CONICET (2019). «El CONICET y la Academia China de Ciencias acuerdan la creación de un Centro conjunto de Ciencia y Tecnología». Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Consultado el 21 de febrero de 2021. 
  4. a b c d CAS (2025). «History of achievement CAS». Chinese Academy of Sciences (en inglés). Consultado el 26 de mayo de 2025. 
  5. Vargas, Jorge A. (1977). «La Academia de Ciencias de China». Estudios de Asia y África (El Colegio de México) 12 (1 (33)): 139-152. ISSN 0185-0164. Consultado el 27 de mayo de 2025. 
  6. «Nature Index». Consultado el 23 de noviembre de 2020. 

Enlaces externos

editar
  •   Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Academia China de Ciencias.
  • (en inglés) Página oficial
  •   Datos: Q530471
  •   Multimedia: Chinese Academy of Sciences / Q530471