Abetroune es un cultivar de higuera de tipo Cabrahigo Ficus carica higuera macho productora de polen y albergando la mosca polinizadora Blastophaga psenes en el interior del fruto. Unífera, es decir, con una sola cosecha por temporada. Los prohigos (profichi), con epidermis de color de fondo verde, y sobre color a veces teñido de violeta en la madurez; interior violeta.[1][2][3] Se localiza en la colección del National Californian Germplasm Repository - Davis en California.[4]
Abetroune (cabrahigo) | ||
---|---|---|
Parentesco híbrido | Progenitor desconocido | |
Nombre comercial | 'Abetroune' | |
Origen | Argelia. | |
Según la monografía de Condit : « Descrito e ilustrado por Mann (1939a); nombrado por su lugar de origen; considerada como una de las primeras variedades en Tizi Rached, Argelia. »[7][8]
Esta variedad la clasificó Condit en el "Condit Group" de cabrahigos con interior violeta o morado y piel teñida de verde con tonos más oscuros de marrón o violeta.[7]
Esta variedad de higuera está cultivada en el NCGR, Davis (National Californian Germplasm Repository - Davis).[9]
La higuera 'Abetroune' es un árbol de tamaño grande, muy ramificado, productivo y vigoroso; hojas casi enteras, o algunas veces de 5 lóbulos. Es una variedad unífera de tipo cabrahigo, de producción abundante de prohigos insípidos.[8]
Los prohigos son de tipo grande, hasta 2 pulgadas de diámetro, piriforme; tallo mediano; epidermis con color de fondo verde, y sobre color a veces teñido de violeta en la madurez; interior violeta; escamas en los ostiolos verdes o teñidas de rosa.[10][8][11][12]
Los higos 'Abetroune' son aptos para la siembra con protección en USDA Hardiness Zones 7 a más cálida, su USDA Hardiness Zones óptima es de la 8 a la 10. Producirá muchos frutos durante la temporada de crecimiento. El fruto de este cultivar es de tamaño mediano, e insípido.[13][8]
|
|
|
|