Aawatif Hayar, también Aoatif Hayar es una profesora-investigadora y política marroquí, experta internacional en ciudades inteligentes y segunda rectora de una universidad en Marruecos[1] Presidenta de la Universidad Hassan II de Casablanca.[2] Desde octubre de 2021 es Ministra de Solidaridad, Integración Social y Familia en el gobierno de Aziz Ajanuch.[3]
Aawatif Hayar | ||
---|---|---|
![]() | ||
| ||
![]() Ministra de la Solidaridad, de la Inserción social y de la Familia de Marruecos Actualmente en el cargo | ||
Desde el 7 de octubre de 2021 | ||
Monarca | Mohammed VI | |
Gabinete | Aziz Ajanuch | |
Predecesor | Jamila El Moussali | |
| ||
![]() Presidenta de la Universidad Hassan II de Casablanca Actualmente en el cargo | ||
Desde el 13 de junio de 2019 | ||
| ||
Información personal | ||
Nacimiento |
16 de mayo de 1967 Afourar (Marruecos) | (57 años)|
Nacionalidad | Francesa (desde 2010) y marroquí | |
Educación | ||
Educada en | Escuela Normal Superior de París (1989-1992) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero de telecomunicación, profesora de universidad, política y research fellow | |
Empleador |
| |
Partido político | Partido Istiqlal | |
Doctora en procesamiento de señales y telecomunicaciones por el Instituto Politécnico Nacional de Toulouse, fue también la primera mujer marroquí en obtener el diploma de graduación en ingeniería eléctrica de la Escuela Normal Superior de Cachan en 1992.[4] Es la segunda mujer en la historia de Marruecos en ser nombrada para el cargo de rectora de la universidad en 2019, después de Rahma Bourqia, quien fue nombrada directora de la Universidad de Mohammedia en 2002.[5]
Es miembro senior del IEEE, presidenta del proyecto Casablanca IEEE Core Smart City, cofundadora de E-madina.[6] Fue seleccionada en 2015 por la African Innovation Foundation como una de las 10 mujeres más innovadoras de África.[4] Es la coordinadora del proyecto E-co Dat[7] de Solar Decathlon Africa y actualmente lidera proyectos de I + D en el campo de las ciudades inteligentes con la ciudad de Casablanca, IRESEN, CNRST, Lydec, GIZ y la Fundación HBS.