Aat en jeroglífico |
aA:t |
Aat ("La Grande") fue una antigua reina egipcia de la Dinastía XII. Probablemente, su nombre completo fuese: Jenemet-nefer-hedyet-aat. De todas las esposas de Amenemhat III (reinó aproximadamente emntre c. 1842 y 1795 a. C.), la arqueología moderna sólo reconoce con certeza su nombre.[1]
Aat | ||
---|---|---|
Restos de la falsa puerta de la tumba de Aat en Dahshur. | ||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIX a. C. | |
Fallecimiento | Siglo XVIII a. C. | |
Familia | ||
Cónyuge | Amenemhat III | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Se la conoce sobre todo por su enterramiento en el interior de la pirámide de su marido en Dahshur, junto con otra reina cuyo nombre se ha perdido.[1][2] Su cámara funeraria, se encuentra al oeste de la cámara de Amenemhat III, mientras que la otra cámara de la reina desconocida, se encuentra al este.[3]
Aunque la tumba fue saqueada en la antigüedad, los arqueólogos encontraron su sarcófago de granito, una falsa puerta y una mesa de ofrendas[1] junto con algunas piezas del ajuar funerario, como siete cuencos de alabastro en forma de pato, dos cabezas de maza, piezas de joyería y uno de los vasos canopos. Entre los objetos funerarios de la otra reina enterrada en la cámara contigua había cuencos de obsidiana y alabastro, dos cabezas de maza de granito y alabastro y algunas joyas. Aat puede que muriera con alrededor de 35 años de edad, la otra reina puede que tuviera unos 25 años.[2]
Como esta pirámide presentaba defectos prematuros de construcción, fue finalmente abandonada como posible lugar de enterramiento del rey.
Aat fue una de las muchas esposas de Amenemhat III y tiene la posibilidad de haber sido la madre de Neferusobek, la que llegaría a ser la primera mujer egipcia en ser reina-faraón, no como regente.[4]
Sus nombres y títulos se conocen por los restos de una puerta falsa y una placa de ofrenda. Llevaba los títulos de:[5]