El formato de archivo de imagen AV1 (AVIF) es una especificación de formato de archivo de imagen para almacenar imágenes o secuencias de imágenes comprimidas AV1 en el formato de contenedor HEIF.[1] Compite con HEIC, que usa el mismo formato de contenedor basado en ISOBMFF, pero HEVC para la compresión. La versión 1.0.0 de la especificación se finalizó en febrero de 2019.
AV1 Image File Format (AVIF) | ||
---|---|---|
![]() | ||
Desarrollador | ||
Alliance for Open Media | ||
https://aomediacodec.github.io/av1-avif/ | ||
Información general | ||
Extensión de archivo |
.avif | |
Tipo de MIME |
image/avif | |
Lanzamiento inicial | v1.0.0, 19 de febrero de 2019 | |
Tipo de formato | compresión de datos con perdida/sin perdida | |
Extendido de | AV1, HEIF y Multi-Image Application Format | |
Formato abierto |
![]() | |
AVIF soporta características como:
libavif | ||
---|---|---|
Información general | ||
Tipo de programa | formato de imagen de mapa de bits | |
Desarrollador | Alliance for Open Media | |
Modelo de desarrollo | Código fuente abierto | |
Licencia | Licencia BSD simplificada | |
Versiones | ||
Última versión estable | 0.11.1 / 19 de octubre de 2022 () | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
Repositorio de código
| ||
El 14 de diciembre de 2018, Netflix lanza las primeras imágenes AVIF de muestra.[2] AVIF mostró mejor eficiencia de compresión que JPEG, mejor retención de detalles con menos artefactos y menos manchas de color, alrededor de los bordes duros en imágenes, texto y gráficos naturales.[3] En noviembre de 2020, Netflix publicò imágenes de muestra con HDR con función de transferencia PQ y colores primarios BT.2020.[4]
Sitio oficialen aomediacodec.github.io.