Es un programa informático libre, de código abierto y bajo licencia GPL, atípico, ya que es desde una calculadora sencilla, a una de científica y gráfica con/o un entorno a programación.
ATCalc | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Información general | ||
Tipo de programa | Educación | |
Desarrollador | Jordi March i Nogué | |
Licencia | GPL | |
Información técnica | ||
Programado en | Delphi | |
Versiones | ||
Última versión estable | 4.0 ( 30 de noviembre de 2011) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
| ||
Para escoger los operadores, funciones, procedimientos, variables y constantes (con enlace directo a la ayuda), hay dos opciones de visualización: parrilla y panel de botones.
Permite crear, guardar y reutilizar:
Introducción algebraica de operaciones, por ejemplo (12*a)/(4+2+8).
Ver (y opcionalmente copiar al portapapeles) las operaciones, variables y resultados que se han ido utilizando.
Pasar a ser muy sencilla y ocupar un mínimo espacio a la pantalla, desactivando el que no interese.
Aparte de los operadores (suma, resta, etc.) contiene:
Se pueden crear fórmulas, utilizando: variables, funciones y constantes predefinidas y variables de resultado o constantes de resultado.
Permite ver el resultado redondeado en hexadecimal, binario y cifras romanas, con conversiones.
Permite obtener datos estadísticos de una serie de valores de variables cuantitativas y cualitativas. Ordenar la serie.
Diferentes opciones de copia de los resultados obtenidos al portapapeles o al panel de las operaciones hechas.
Se pueden representar ecuaciones.
Dispone de una calculadora temporal para: