ASPLinux (Application Service Provider Linux) fue una distribución rusa del sistema operativo Linux desarrollada por una compañía del mismo nombre. Basada en el sistema de paquetes RPM, esta distribución fue compatible con Fedora. Soportaba el idioma ruso y la mayoría de la codificación de caracteres cirílicos: KOI8-R, KOI8-U, CP1251, ISO 8859-5, UTF-8. Fue una distribución utilizada en la Comunidad de Estados Independientes (compuesta por algunos países de la ex Unión Soviética).
ASPLinux | ||
---|---|---|
Parte de GNU/Linux | ||
Información general | ||
Tipo de programa | distribución Linux | |
Desarrollador | ASPLinux | |
Modelo de desarrollo | FOSS | |
Licencia | Varias | |
Estado actual | Descontinuado | |
Idiomas | ruso, inglés, búlgaro, rumano, ucraniano | |
Información técnica | ||
Núcleo | Linux | |
Tipo de núcleo | Monolítico | |
Interfaz gráfica predeterminada | GNOME | |
Sistema de gestión de paquetes | RPM | |
Versiones | ||
Última versión estable | 14 ( 12 de diciembre de 2008) | |
Enlaces | ||
Sitio web oficial
| ||
La versión 9 de ASPLinux y anteriores estaban basadas en la distribución Red Hat Linux. Todas las versiones siguientes se basan en la distribución Fedora. Usualmente la base de una nueva versión de ASPLinux es la penúltima versión de Fedora, ya que la diferencia entre versiones de esta son algunos meses, una nueva versión de ASPLinux incluye una gran cantidad de actualizaciones que acumulan más de 1 gigabyte. La diferencia principal es que ASPLinux es que posee un soporte completo de multimedia, ya que Fedora por restricciones legales de los Estados Unidos no puede incluir algunos formatos muy utilizados.
Desde la versión 12 el equipo de desarrollo de ASPLinux dejó de utilizar su propio instalador y se migró a Anaconda, y también dejó de incluir varios juegos de caracteres cirílicos, dejando sólo el UTF-8
Además de la versión de escritorio de ASPLinux, existe una versión para servidores denominada ASPLinux Server, basada en la última versión de Red Hat Enterprise Linux.
Para las versiones de escritorios existen 4 variantes:
Las versiones de ASPLinux para servidores son:
La distribución es totalmente compatible con el sistema de paquetes RPM de Red Hat y Fedora. Además, los componentes propios de ASPLinux son:
Liberada el 26 de noviembre de 2007, utiliza como distribución base a Fedora 7 (liberada el 31 de mayo de 2007) y las actualizaciones del núcleo Linux 2.6.22. El servidor X Window es Xorg 1.3 y los escritorios son GNOME 2.18 y KDE 3.5.7. La suite ofimática es OpenOffice.org 2.3 y el navegador por defecto Mozilla Firefox 2. El soporte multimedia incluye códecs de Windows Media 9, AMR y otros códecs de WIN32. Los controladores gráficos soportan arquitecturas como Intel 965, 975, P35, Nvidia y ATI. Posee soporte de puertos IEEE 1394 (Firewire). Pueden además definirse y personalizarse un RAID de discos IDE y SATA.
Desde 2001 han sido lanzadas las siguientes versiones:
Black Cat Linux Team, desarrolladores de Black Cat Linux, que era muy utilizada en los territorios de la ex-URSS, comandan ASPLinux desde que ASPLinux y Black Cat Linux Team se unieron.[1]