La agrina (AGRN) es una proteína de tipo proteoglicano codificada, en humanos, por el gen AGRN.[1]
Agrina | ||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Estructuras disponibles | ||||||
PDB | Buscar ortólogos: | |||||
Identificadores | ||||||
Nomenclatura |
Otros nombres CMS8, CMSPPD, agrina
| |||||
Símbolo | AGRN (HGNC: 329) | |||||
Identificadores externos | ||||||
Locus | Cr. 1 p36.33 | |||||
| ||||||
Ortólogos | ||||||
Especies |
| |||||
Entrez |
| |||||
UniProt |
| |||||
PubMed (Búsqueda) |
| |||||
La agrina desempeña numerosas funciones:
Mutaciones en AGRN se relacionan con el desarrollo de miastenia gravis[10][11] y síndromes miasténicos congénitos presinápticos.[12][13]
Nuevos estudios de GWAS consideran que la mutación en AGRN es una mutación rara pero que podría ser una de las posibles variantes causales implicadas en el desarrollo de Alzheimer esporádico o de inicio tardío (LOAD). Esto puede ser debido a que su mutación altere la homeostasis del péptido β amiloide favoreciendo su agregación y formación de placas seniles.[14][15]