99 Herculis (99 Her / b Herculis)[1] es una estrella binaria en la constelación de Hércules de magnitud aparente +5,07. Se encuentra a 51 años luz de distancia del sistema solar.
99 Herculis A | ||
---|---|---|
Datos de observación (Época J2000.0) | ||
Constelación | Hércules | |
Ascensión recta (α) | 18h 7m 1,54s | |
Declinación (δ) | +30° 33’ 43,7’’ | |
Mag. aparente (V) | +5,20 | |
Características físicas | ||
Clasificación estelar | F7V | |
Masa solar | 0,98 M☉ | |
Radio | (1,1 R☉) | |
Magnitud absoluta | +4,09 | |
Gravedad superficial | 4,24 (log g) | |
Luminosidad | 2,1 L☉ | |
Temperatura superficial | 5918 - 5928 K | |
Metalicidad | [Fe/H] = -0,55 | |
Periodo de rotación | 9,0 días | |
Edad | 6700 - 6800 x 106 años | |
Astrometría | ||
Velocidad radial | +1,0 km/s | |
Distancia | 51,0 años luz (15,6 pc) | |
Paralaje | 63,93 ± 0,34 mas | |
Sistema | ||
N.º de componentes | 2 | |
Referencias | ||
SIMBAD | enlace | |
NStED | enlace | |
Otras designaciones | ||
b Herculis / HD 165908 / HR 6775 / HIP 88745 / GJ 704 / SAO 66648 | ||
La estrella primaria de 99 Herculis es una estrella blanco-amarilla de tipo espectral F7V. Tiene una temperatura efectiva de 5918 - 5928 K[2][3] y una luminosidad ligeramente por encima del doble de la luminosidad solar.[4] Con un radio aproximadamente un 10% más grande que el del Sol,[5] su período de rotación es de 9 días.[6] Su masa es un 2% menor que la del Sol. Tiene una metalicidad sensiblemente inferior a la solar, siendo el contenido relativo de hierro igual al 28% del observado en el Sol ([Fe/H] = -0,55). Esta misma tendencia se observa en el contenido de elementos como sodio, magnesio, aluminio y níquel. Al igual que el Sol, es una estrella del disco fino,[7] cuya edad estimada es de 6700 - 6800 millones de años.[4][8]
La estrella secundaria, mucho menos estudiada, es una enana naranja de tipo K4V. De magnitud aparente +8,9, su radio es igual al 74% del radio solar.[9] Su período orbital es de 56,40 años y la excentricidad de la órbita ε es igual a 0,75.[10]