39 Tauri (39 Tau) es una estrella en la constelación de Tauro de magnitud aparente +5,90[1] que se encuentra a 55 años luz del sistema solar. El análisis de su historia cinemática sugiere que no pertenece a ninguno de los once grupos o corrientes estelares conocidos.[2]
39 Tauri | ||
---|---|---|
Datos de observación (Época J2000.0) | ||
Constelación | Tauro | |
Ascensión recta (α) | 04h 05min 20,26s | |
Declinación (δ) | +22º 00’ 32,0’’ | |
Mag. aparente (V) | +5,90 | |
Características físicas | ||
Clasificación estelar | G5V | |
Masa solar | 1,07 M☉ | |
Radio | (1,01 R☉) | |
Magnitud absoluta | 4,76 | |
Gravedad superficial | 4,55 (log g) | |
Luminosidad | 1,02 L☉ | |
Temperatura superficial | 5895 K | |
Metalicidad | [Fe/H] = +0,05 | |
Periodo de rotación | 9,1 | |
Edad | 2800 - 3700 × 106 años | |
Astrometría | ||
Velocidad radial | +25,4 km/s | |
Distancia | 55 años luz (16,9 pc) | |
Paralaje | 59,04 ± 0,33 mas | |
Referencias | ||
SIMBAD | enlace | |
NStED | enlace | |
Otras designaciones | ||
HD 25680 / HR 1262 / HIP 19076 / SAO 76348 / BD+21 587 | ||
39 Tauri es una enana amarilla de tipo espectral G5V[1] —semejante por ejemplo a 61 Virginis— con una temperatura efectiva de 5895 K.[3] Su luminosidad es aproximadamente igual a la solar[4] y tiene un radio apenas un 1% más grande que el del Sol.[5] Gira sobre sí misma con una velocidad de rotación proyectada de 7,0 km/s, siendo su período de rotación de 9,1 días.[6] Es un 7% más masiva que el Sol y su edad se cifra entre los 2800[4] y los 3700 millones de años.[7]
39 Tauri exhibe una metalicidad ligeramente superior a la del Sol ([Fe/H] = 0,05).[3] En general, todos los elementos evaluados muestran valores comparables a los solares.[8] Únicamente cobre y samario son relativamente deficitarios en comparación al Sol, siendo la abundancia de este último metal la mitad que en nuestra estrella ([Sm/H] = -0,30).[9] Asimismo, su contenido de litio es más elevado que el solar,[8] aunque hay que considerar que el Sol parece estar empobrecido en este elemento en relación con otras estrellas análogas de nuestro entorno.