2003 YN107 es uno de los denominados asteroides coorbitantes de la Tierra o cuasisatélites, y el primero que se ha conocido. Estos son asteroides que al acercarse a la Tierra permanecen capturados por la gravedad terrestre, durante algunos años, y luego se alejan nuevamente.
2003 YN107 | ||
---|---|---|
![]() Animación de la órbita de 2003 YN107 en relación con el Sol y la Tierra de 1900 a 2100 | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | LINEAR, Lincoln Near-Earth Asteroid Research | |
Fecha | 20 de diciembre de 2003 | |
Lugar | Laboratorio Lincoln | |
Designaciones | 2003 YN107 | |
Nombre provisional | 2003 YN107 | |
Categoría | Asteroide Atón | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 264.3701328052317 ° | |
Inclinación | 4.321098445772782 ° | |
Argumento del periastro | 87.54591588428667 ° | |
Semieje mayor | 0.9888293778683326 ua | |
Excentricidad | 0.01393468960629285 | |
Anomalía media | 345.5684444563868 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 0.9750503474141538 ua | |
Apoastro o afelio | 1.002608408322512 ua | |
Período orbital sideral | 359.1538017605149 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 26.5 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | 2003 YM107 | |
Siguiente | 2003 YO107 | |
2003 YN107 fue descubierto por el sistema Lincoln Near Earth Asteroid Research (LINEAR) en órbita alrededor del Sol el 20 de diciembre de 2003. Su diámetro es de aproximadamente 10 a 30 metros. El objeto está en la lista de acercamiento cercano a la Tierra de la NASA y se estima que no alcanzará la Tierra por 0,01 UA. Gira alrededor del Sol en una órbita similar a la de la Tierra, casi circular. Su período orbital de 363.846 días también está muy cerca del año sideral.
Desde aproximadamente 1997 hasta 2006, el asteroide permaneció a 0,1 UA (15.000.000 km) de la Tierra y parecía orbitar lentamente la Tierra.[3] Sin embargo, 2003 YN107 no es una segunda luna, ya que no está unida a la Tierra. Es el primer miembro descubierto de un grupo postulado de objetos coorbitales, o cuasisatélites, que muestran estas características de trayectoria.[3][4] Otros miembros de este grupo incluyen (10563) Izhdubar, (54509) YORP, (66063) 1998 RO1, (85770) 1998 UP1, y (85990) 1999 JV6. Antes de 1996, el asteroide había estado en una órbita de herradura alrededor del Sol, a lo largo de la órbita de la Tierra. Después de 2006, había recuperado esa órbita. Esto lo hace muy similar a 2002 AA29, que se convertirá en un cuasi-satélite de la Tierra en aproximadamente 600 años.[3][4][5]
Los próximos acercamientos a la órbita terrestre ocurrirán el 13 de diciembre de 2060, el 11 de diciembre de 2061 y el 10 de diciembre de 2062.[2]