La 2-imidazolina es uno de los tres isómeros del heterociclo imidazolina que contiene nitrógeno, con la fórmula C3H6N2. Las 2-imidazolinas son las imidazolinas más comunes comercialmente, ya que el anillo existe en algunos productos naturales y algunos productos farmacéuticos. También se han examinado en el contexto de la síntesis orgánica, la química de coordinación y la catálisis homogénea.[2]
2-Imidazolina | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Nombre IUPAC | ||
4,5-Dihidro-1H-imidazol | ||
General | ||
Otros nombres | 4,5-Dihidro-1,3-diazol | |
Fórmula molecular | C3H6N2 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 504-75-6[1] | |
ChEBI | CHEBI:53094 | |
ChemSpider | 61464 | |
PubChem | 68156 | |
UNII | D36R5YLK6R | |
InChI=InChI=1S/C3H6N2/c1-2-5-3-4-1/h3H,1-2H2,(H,4,5)
Key: MTNDZQHUAFNZQY-UHFFFAOYSA-N | ||
Propiedades físicas | ||
Masa molar | 70,095 g/mol | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Existen diversas rutas para la síntesis de imidazolinas,[2][3] siendo los métodos más comunes la condensación de 1,2-diaminas (por ejemplo, etilendiamina) con nitrilos o ésteres. La ruta basada en nitrilo es esencialmente una reacción de Pinner cíclica; requiere altas temperaturas y catálisis ácida y es efectiva tanto para nitrilos de alquilo como de arilo.
Se ha encontrado la estructura de la imidazolina en varios productos naturales. Las moléculas naturales topsentina D y espongotina B fueron descubiertas en varias esponjas marinas. Estos metabolitos han recibido una considerable atención debido a sus potentes propiedades como actividades antitumorales, antivirales y antiinflamatorias.[4]
Muchas imidazolinas son biológicamente activas.[5] La mayoría de los derivados bioactivos llevan un sustituyente (grupo arilo o alquilo ) en el carbono entre los centros de nitrógeno. Algunos nombres genéricos incluyen oximetazolina, xilometazolina, tetrahidrozolina y nafazolina .
Las 2-imidazolinas se han investigado como reactivos antihiperglucémicos, antiinflamatorios, antihipertensivos, antihipercolesterolémicos y antidepresivos.[2][6] La clonidina, un fármaco que contiene imidazolina, se utiliza sola o en combinación con otros medicamentos para tratar la presión arterial alta. También se utiliza en el tratamiento de la dismenorrea, la crisis hipertensiva, el síndrome de Tourette y el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH).[7]
Las cis-imidazolinas actúan como antagonistas de moléculas pequeñas de MDM2. Estos compuestos se unen a MDM2/X en el sitio de unión de p53 y activan la vía de p53 en células cancerosas, lo que provoca la detención del ciclo celular, la apoptosis y la inhibición del crecimiento de xenoinjertos tumorales humanos en ratones nude. Los compuestos más activos son nutlin-3a[8] y rg-7112,[9] pero otros análogos también activan p53.[10][11][12]
Los tensoactivos basados en 2-imidazolina, como el lauroanfoacetato de sodio, se utilizan en productos de cuidado personal donde la suavidad y la no irritación son particularmente importantes (por ejemplo, productos para bebés, champús "sin lágrimas", etc.).[13]
Los imidazoles pueden prepararse a partir de la deshidrogenación de imidazolinas.[14]
Como análogo estructural de las 2-oxazolinas, las 2-imidazolinas se han desarrollado como ligandos en la química de coordinación. Las sustituciones en el átomo de nitrógeno en el anillo de imidazolina brindan oportunidades para ajustar las propiedades electrónicas y estéricas. Algunos de los complejos funcionan como catalizadores para acoplamientos de Suzuki-Miyaura, reacciones de Mizoroki-Heck, reacciones de Diels-Alder, sustitución alílica asimétrica, reordenamiento sigmatrópico [3,3], reacciones de Henry, etc.[2]