1000 (M) fue un año bisiesto comenzado en lunes del calendario juliano, en vigor en aquella fecha. En el calendario gregoriano proléptico, fue un año común comenzado en miércoles. Es el año 1000 de la era común y del anno Domini, el milésimo y último año del primer milenio, el centésimo y último año del siglo X, y el primer año de la década de 1000.
Año 1000 | ||
---|---|---|
Años | 997 • 998 • 999 ← 1000 → 1001 • 1002 • 1003 | |
Decenios | Años 970 • Años 980 • Años 990 ← Años 1000 → Años 1010 • Años 1020 • Años 1030 | |
Siglos | Siglo IX ← Siglo X → Siglo XI | |
Tabla anual del siglo X |
Categorías | ||
---|---|---|
Categoría principal Nacimientos • Fallecimientos |
1000 en otros calendarios | ||
---|---|---|
Calendario gregoriano |
1000 M | |
Ab Urbe condita | 1753 | |
Calendario armenio | 449 | |
Calendario chino | 3696-3697 | |
Calendario hebreo | 4760-4761 | |
Calendarios hindúes |
| |
Vikram Samvat | 1055-1056 | |
Shaka Samvat | 922-923 | |
Kali Yuga | 4101-4102 | |
Calendario persa | 378-379 | |
Calendario musulmán | 390-391 |
Suele ser considerado como el inicio de la Plena Edad Media en Europa, aunque la fecha en sí no tiene ningún valor significativo.
Los siguientes eventos son solo aproximaciones: