(9879) Mammuthus es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 12 de agosto de 1994 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla, Chile.
(9879) Mammuthus | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | E. W. Elst | |
Fecha | 12 de agosto de 1994 | |
Lugar | Observatorio de La Silla | |
Designaciones | 1994 PZ29 = 1993 FD66 | |
Nombre provisional | 1994 PZ29 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 236.6237991061685 ° | |
Inclinación | 3.699166876348623 ° | |
Argumento del periastro | 104.2774508658709 ° | |
Semieje mayor | 2.383316057636016 ua | |
Excentricidad | 0.2488084555874389 | |
Anomalía media | 67.28864723867596 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.790326870158855 ua | |
Apoastro o afelio | 2.976305245113177 ua | |
Período orbital sideral | 1343.912165966375 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 4.712 km | |
Magnitud absoluta | 15, 15.1 y 15.32 | |
Albedo | 0.087 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (9878) Sostero | |
Siguiente | (9880) Stegosaurus | |
Designado provisionalmente como 1994 PZ29. Debe su nombre al Mammuthus o mamut lanudo era una especie de elefante de unos 4 metros de altura, con un denso pelaje oscuro y una capa de grasa de 8 cm de espesor, que lo protegía del frío. Se alimentaba de hierbas de la tundra y fue cazado por el hombre del Paleolítico.[1]
Mammuthus está situado a una distancia media del Sol de 2,383 ua, pudiendo alejarse hasta 2,976 ua y acercarse hasta 1,790 ua. Su excentricidad es 0,249 y la inclinación orbital 3,699 grados. Emplea 1343,91 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Pertenece a la familia de asteroides de (5026) Martes.[3]
La magnitud absoluta de Mammuthus es 15,32. Tiene 4,712 km de diámetro y su albedo se estima en 0,087.