(9018) Galache es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter, descubierto el 5 de mayo de 1987 por Alan C. Gilmore y la también astrónoma Pamela M. Kilmartin desde el Observatorio Universitario del Monte John, Isla Sur, Nueva Zelanda.
(9018) Galache | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | A. C. Gilmore; P. M. Kilmartin | |
Fecha | 5 de mayo de 1987 | |
Lugar | Lake Tekapo | |
Designaciones | 1987 JG = 1991 OQ | |
Nombre provisional | 1987 JG | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 245.7365045546907 ° | |
Inclinación | 5.83255973099246 ° | |
Argumento del periastro | 15.1711382520664 ° | |
Semieje mayor | 2.313525243524129 ua | |
Excentricidad | 0.08240738634121607 | |
Anomalía media | 261.4945640198725 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.12287367497088 ua | |
Apoastro o afelio | 2.504176812077378 ua | |
Período orbital sideral | 1285.315635750656 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 14.1 y 14.29 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (9017) Babadzhanyan | |
Siguiente | (9019) Eucommia | |
Designado provisionalmente como 1987 JG. Fue nombrado por José Luis Galache (n. 1975) quien trabaja en el Centro de Planetas Menores (MPC) desde 2009 y gestiona, entre otras cosas, la presencia del MPC en redes sociales. Para su tesis doctoral, estudió sistemas binarios de rayos X en la Pequeña Nube de Magallanes.[1]
Galache está situado a una distancia media del Sol de 2,314 ua, pudiendo alejarse hasta 2,504 ua y acercarse hasta 2,123 ua. Su excentricidad es 0,082 y la inclinación orbital 5,833 grados. Emplea 1285,32 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Pertenece a la familia de asteroides de (4) Vesta.[4]
La magnitud absoluta de Galache es 14,26.