(8939) Onodajunjiro es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 29 de enero de 1997 por Takao Kobayashi desde el Observatorio de Ōizumi, en Japón.
(8939) Onodajunjiro | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Takao Kobayashi | |
Fecha | 29 de enero de 1997 | |
Lugar | Observatorio de Ōizumi | |
Designaciones | 1985 UG6 = 1995 WN27 = 1997 BU1 = 1987 BM | |
Nombre provisional | 1997 BU1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 17.64227738302339 ° | |
Inclinación | 1.75983260412767 ° | |
Argumento del periastro | 81.65909459761149 ° | |
Semieje mayor | 2.919447886657655 ua | |
Excentricidad | 0.07825637146997977 | |
Anomalía media | 226.4733254637949 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.690982488352126 ua | |
Apoastro o afelio | 3.147913284963184 ua | |
Período orbital sideral | 1822.004804545746 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 6.284 km | |
Magnitud absoluta | 13.5 y 13.65 | |
Albedo | 0.214 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (8938) 1997 AF21 | |
Siguiente | (8940) Yakushimaru | |
Onodajunjiro se designó inicialmente como 1997 BU1. Más adelante, en 2003 fue nombrado por Junjiro Onoda (nacido en 1946) quien es director del programa de lanzamiento de satélites de la serie Mu del Instituto de Ciencias Espaciales y Astronáuticas. También dirigió el desarrollo mecánico y estructural de muchos satélites científicos japoneses.[1]
Onodajunjiro orbita a una distancia media del Sol de 2,919 ua, pudiendo acercarse hasta 2,691 ua y alejarse hasta 3,148 ua. Tiene una excentricidad de 0,078 y una inclinación orbital de 1,760° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1822,00 días.[2]
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 27 de octubre de 2104 y el 19 de agosto de 2199.[2]
Pertenece a la familia de asteroides de (158) Koronis.[3]
Su magnitud absoluta es 13,65. Tiene 6,284 km de diámetro. Su albedo se estima en 0,214.[2]