(8759) Porzana es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Ingrid van Houten-Groeneveld, Cornelis Johannes van Houten y Tom Gehrels el 17 de octubre de 1960 desde el observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
(8759) Porzana | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Ingrid van Houten-Groeneveld, Cornelis van Houten, Tom Gehrels | |
Fecha | 17 de octubre de 1960 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 7603 P-L = 1981 KO = 1995 SC30 = 1982 UN10 | |
Nombre provisional | 7603 P-L | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 21.69357963011071 ° | |
Inclinación | 13.75463949278778 ° | |
Argumento del periastro | 305.3237764107255 ° | |
Semieje mayor | 2.666271953336363 ua | |
Excentricidad | 0.1916386863170993 | |
Anomalía media | 10.81727848833942 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2461000.5 (2025-Nov-21.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.155311098834856 ua | |
Apoastro o afelio | 3.17723280783787 ua | |
Período orbital sideral | 1590.212245241541 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 5.125 km | |
Magnitud absoluta | 13.5 y 13.8 | |
Albedo | 0.293 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (8758) Perdix | |
Siguiente | (8760) Crex | |
Corax recibió al principio la designación de 7603 P-L. Fue llamado así por Porzana porzana, o polluela moteada.[2]
Porzana orbita a una distancia media del Sol de 2,666 ua, pudiendo alejarse hasta 3,177 ua y acercarse hasta 2,155 ua. Su inclinación orbital es 13,755 grados y la excentricidad 0,192. Emplea 1590,21 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]
La magnitud absoluta de Porzana es 13,79. Tiene 5,125 km de diámetro y su albedo se estima en 0,293.[1]