(875) Ninfa es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 19 de mayo de 1917 por Maximilian Franz Wolf desde el observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania. Está nombrado por las ninfas, un grupo de diosas de la mitología griega.[2] Forma parte de la familia asteroidal de María.[3]
(875) Ninfa | ||
---|---|---|
Modelo tridimesional de Ninfa obtenido a partir de su curva de luz. | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Max Wolf | |
Fecha | 19 de mayo de 1917 | |
Lugar | Heidelberg | |
Designaciones | 1917 CF, 1926 RL, 1970 GC1, 1971 UK4, A917 KF | |
Nombre provisional | 1917 CF | |
Categoría | Cinturón de asteroides - María | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 196,1° | |
Inclinación | 14,57° | |
Argumento del periastro | 117,5° | |
Semieje mayor | 2,552 ua | |
Excentricidad | 0,1514 | |
Anomalía media | 258,2° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 2,166 ua | |
Apoastro o afelio | 2,939 ua | |
Período orbital sideral | 1490 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 13,75 km | |
Periodo de rotación | 12,62 horas | |
Magnitud absoluta | 11.18 | |
Albedo | 0,2346 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (874) Rotraut | |
Siguiente | (876) Scott | |