(8736) Shigehisa es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 9 de enero de 1997 por Takao Kobayashi desde el Observatorio de Ōizumi, en Japón.
(8736) Shigehisa | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Takao Kobayashi | |
Fecha | 9 de enero de 1997 | |
Lugar | Observatorio de Ōizumi | |
Designaciones | 1929 TC = 1980 YU = 1991 NM9 = 1997 AD7 = 1980 XL1 = 1971 HD | |
Nombre provisional | 1997 AD7 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 166.0773544680637 ° | |
Inclinación | 2.783691718022783 ° | |
Argumento del periastro | 185.4435674795178 ° | |
Semieje mayor | 2.476983066057453 ua | |
Excentricidad | 0.2611234476344874 | |
Anomalía media | 205.3523300875814 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.830184708116288 ua | |
Apoastro o afelio | 3.123781423998619 ua | |
Período orbital sideral | 1423.91145286262 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 3.755 km | |
Periodo de rotación | 80.5 horas | |
Magnitud absoluta | 13.1, 13.2 y 13.33 | |
Albedo | 0.657 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (8735) Yoshiosakai | |
Siguiente | (8737) Takehiro | |
Shigehisa se designó inicialmente como 1997 AD7. Más adelante, en 2008, fue nombrado por Osao Shigehisa (n. 1936) quien ha observado activamente estrellas variables desde 1952. Registrador entusiasta de las actividades de los astrónomos aficionados japoneses, jugó un papel importante en la compilación de una Historia de la Astronomía Amateur en Japón en 1987, así como una secuela en 1994.[1]
Shigehisa orbita a una distancia media del Sol de 2,477 ua, pudiendo acercarse hasta 1,830 ua y alejarse hasta 3,124 ua. Tiene una excentricidad de 0,261 y una inclinación orbital de 2,784° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1423,91 días.[2]
Su magnitud absoluta es 13,31. Tiene 3,755 km de diámetro. Su albedo se estima en 0,657.[2]