(7794) Sanvito es un asteroide perteneciente al Cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(7794) Sanvito | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Maura Tombelli y Ulisse Munari | |
Fecha | 15 de enero de 1996 | |
Lugar | Estación de la Cima Ekar | |
Designaciones | 1980 TH6 = 1993 HC8 = 1987 QG5 = 1996 AD4 = 1987 SM24 = 1987 UF7 | |
Nombre provisional | 1996 AD4 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 221.3771131081104 ° | |
Inclinación | 5.676480876734118 ° | |
Argumento del periastro | 86.10500473321586 ° | |
Semieje mayor | 2.30170100201162 ua | |
Excentricidad | 0.1480020783068621 | |
Anomalía media | 322.0273829207898 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.961044470072913 ua | |
Apoastro o afelio | 2.642357533950327 ua | |
Período orbital sideral | 1275.47451957259 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 4.558 km | |
Magnitud absoluta | 14 y 14.15 | |
Albedo | 0.309 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (7793) 1995 YC3 | |
Siguiente | (7795) 1996 AN15 | |
Fue descubierto el 15 de enero de 1996 por Maura Tombelli y Ulisse Munari desde la Estación de la Cima Ekar.
Designado provisionalmente como 1996 AD4, fue nombrado en honor a Roberto di San Vito, quien es astrónomo aficionado. Firmemente comprometido con la astronomía y la astrometría, apoyó un nuevo observatorio en Montelupo Fiorentino que lleva su nombre: el "Observatorio de San Vito".[2]
Sanvito está situado a una distancia media del Sol de 2,302 ua, pudiendo alejarse hasta 2,642 ua y acercarse hasta 1,961 ua. Su excentricidad es 0,148 y la inclinación orbital 5,676 grados. Emplea 1275,47 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Pertenece a la familia de asteroides de (4) Vesta.[4]
La magnitud absoluta de Sanvito es 14,15. Tiene 4,558 km de diámetro y su albedo se estima en 0,309.