(7398) Walsh es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(7398) Walsh | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Antonín Mrkos | |
Fecha | 3 de noviembre de 1986 | |
Lugar | Observatorio Kleť | |
Designaciones | 1986 VM = 1983 XZ = 1994 BY3 | |
Nombre provisional | 1986 VM | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 267.5247086652409 ° | |
Inclinación | 4.872701591875602 ° | |
Argumento del periastro | 247.7737149536617 ° | |
Semieje mayor | 2.193753050136698 ua | |
Excentricidad | 0.03549116175244703 | |
Anomalía media | 11.97281289043984 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460200.5 (2023-Sep-13.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.115894205789373 ua | |
Apoastro o afelio | 2.271611894484024 ua | |
Período orbital sideral | 1186.806820009244 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 3.437 km | |
Magnitud absoluta | 14.2 y 14.44 | |
Albedo | 0.342 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (7397) 1986 QS | |
Siguiente | (7399) Somme | |
Fue descubierto el 3 de noviembre de 1986 por Antonín Mrkos desde el Observatorio Kleť.
Designado provisionalmente como 1986 VM, fue nombrado en honor de Martin F. Walsh (n. 1966) con motivo de su matrimonio con Aurélie Machon cerca de París el 6 de junio de 1998. Nombre sugerido por G.V. Williams, quien hizo las identificaciones de este objeto y conoce al novio desde hace más de 20 años.[2]
Walsh está situado a una distancia media del Sol de 2,194 ua, pudiendo alejarse hasta 2,272 ua y acercarse hasta 2,116 ua. Su excentricidad es 0,035 y la inclinación orbital 4,873 grados. Emplea 1186,81 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
La magnitud absoluta de Walsh es 14,46. Tiene 3,437 km de diámetro y su albedo se estima en 0,342.