(7368) Haldancohn es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 20 de enero de 1966 por el equipo de la Universidad de Indiana desde el Observatorio Goethe Link, Brooklyn, (Estados Unidos).
(7368) Haldancohn | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Universidad de Indiana | |
Fecha | 20 de enero de 1966 | |
Lugar | Observatorio Goethe Link | |
Designaciones | 1966 BB = 1966 CE = 1983 CV2 = 1993 BP4 | |
Nombre provisional | 1966 BB | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 129.3217880648053 ° | |
Inclinación | 6.695800416355745 ° | |
Argumento del periastro | 37.96100315601677 ° | |
Semieje mayor | 2.245378048012971 ua | |
Excentricidad | 0.135420675269929 | |
Anomalía media | 68.85924103841739 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460400.5 (2024-Mar-31.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.94130743651478 ua | |
Apoastro o afelio | 2.549448659511163 ua | |
Período orbital sideral | 1228.945533561701 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 4.518 km | |
Periodo de rotación | 3.9032 horas | |
Magnitud absoluta | 13.6, 13.7 y 13.86 | |
Albedo | 0.357 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (7367) Giotto | |
Siguiente | (7369) Gavrilin | |
Designado provisionalmente como 1966 BB. Fue nombrado por Haldan Cohn (n. 1953), quien es profesor de la Universidad de Indiana, ha llevado a cabo investigaciones fundamentales sobre la dinámica de los sistemas estelares. Es particularmente conocido por su trabajo sobre las últimas etapas del colapso del núcleo en cúmulos estelares y sobre el efecto de las inestabilidades gravotérmicas en la evolución dinámica de los cúmulos estelares.[1]
Haldancohn está situado a una distancia media del Sol de 2,245 ua, pudiendo alejarse hasta 2,549 ua y acercarse hasta 1,941 ua. Su excentricidad es 0,135 y la inclinación orbital 6,696 grados. Emplea 1228,95 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
La magnitud absoluta de Haldancohn es 13,86. Tiene un diámetro de 4,518 km y su albedo se estima en 0,357.