(723) Hammonia es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 21 de octubre de 1911 por Johann Palisa desde el observatorio de Viena, Austria. Está nombrado por la ciudad alemana de Hamburgo.[2]
(723) Hammonia | ||||
---|---|---|---|---|
Descubrimiento | ||||
Descubridor | Johann Palisa | |||
Fecha | 21 de octubre de 1911 | |||
Lugar | Viena | |||
Designaciones | 1911 NB, 1949 YR, 1955 FU1, A903 CA | |||
Nombre provisional | 1911 NB | |||
Categoría | Cinturón de asteroides | |||
Orbita a | Sol | |||
Elementos orbitales | ||||
Longitud del nodo ascendente | 163,3° | |||
Inclinación | 4,995° | |||
Argumento del periastro | 246,1° | |||
Semieje mayor | 2,994 ua | |||
Excentricidad | 0,05407 | |||
Anomalía media | 317,2° | |||
Elementos orbitales derivados | ||||
Época | 2457000.5 (2014-Dec-09.0) TDB[1] | |||
Periastro o perihelio | 2,832 ua | |||
Apoastro o afelio | 3,156 ua | |||
Período orbital sideral | 1892 días | |||
Características físicas | ||||
Diámetro | 35,68 km | |||
Periodo de rotación | 5,436 horas | |||
Clase espectral |
| |||
Magnitud absoluta | 10.17 | |||
Albedo | 0,1829 | |||
Cuerpo celeste | ||||
Anterior | (722) Frieda | |||
Siguiente | (724) Hapag | |||