(7061) Pieri es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(7061) Pieri | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Eleanor F. Helin | |
Fecha | 15 de agosto de 1991 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1990 HH3 = 1991 PE1 | |
Nombre provisional | 1991 PE1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 137.3606892641542 ° | |
Inclinación | 18.92803411834499 ° | |
Argumento del periastro | 173.8508869247472 ° | |
Semieje mayor | 3.132577426323061 ua | |
Excentricidad | 0.2501036473310119 | |
Anomalía media | 294.3983337726308 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460200.5 (2023-Sep-13.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.349108386452869 ua | |
Apoastro o afelio | 3.916046466193253 ua | |
Período orbital sideral | 2025.121796031956 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 12.6 y 12.76 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (7060) Al-'Ijliya | |
Siguiente | (7062) Meslier | |
Fue descubierto el 15 de agosto de 1991 por Eleanor F. Helin desde el Observatorio Palomar.
Designado provisionalmente como 1991 PE1, fue nombrado en honor a David C. Pieri (n. 1949), quien es científico de la División de Ciencias de la Tierra y el Espacio del Laboratorio de Propulsión a Chorro desde 1979, tiene intereses de investigación en vulcanología, geomorfología fluvial y geología planetaria.[1]
Pieri está situado a una distancia media del Sol de 3,133 ua, pudiendo alejarse hasta 3,916 ua y acercarse hasta 2,349 ua. Su excentricidad es 0,250 y la inclinación orbital 18,928 grados. Emplea 2025,12 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 18 de febrero de 2028, el 26 de agosto de 2038 y el 17 de enero de 2049.[1]
La magnitud absoluta de Pieri es 12,76.