(6677) Renoir es un asteroide que forma parte del cinturón exterior de asteroides y fue descubierto por C. J. van Houten, I. van Houten-Groeneveld y T. Gehrels el 16 de octubre de 1977, desde el Observatorio Palomar, Estados Unidos.
(6677) Renoir | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | C. J. van Houten, I. van Houten-Groeneveld y T. Gehrels | |
Fecha | 16 de octubre de 1977 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1989 UT1 = 3045 T-3 | |
Nombre provisional | 3045 T-3 | |
Categoría | Cinturón exterior de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 31.96185719701996 ° | |
Inclinación | 14.62957071782857 ° | |
Argumento del periastro | 315.6300827545573 ° | |
Semieje mayor | 3.251914989818957 ua | |
Excentricidad | 0.09743860373709384 | |
Anomalía media | 97.89844269883648 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2461000.5 (2025-Nov-21.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.935052933739272 ua | |
Apoastro o afelio | 3.568777045898642 ua | |
Período orbital sideral | 2141.939514443528 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 18.573 km | |
Periodo de rotación | 4.67272 horas | |
Magnitud absoluta | 12.2, 12.3 y 12.43 | |
Albedo | 0.141 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6676) Monet | |
Siguiente | (6678) Seurat | |
Renoir se designó inicialmente como 3045 T-3. Más adelante fue llamado así en honor al pintor impresionista francés Pierre Auguste Renoir (1841-1919). Tuvo una gran influencia en otros pintores impresionistas. Las grandes pinturas de Renoir muestran personajes en entornos naturales y con maravillosos colores.[2]
Renoir está situado a una distancia media de 3,252 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 3,569 ua y acercarse hasta 2,935 ua. Tiene una excentricidad de 0,097 y una inclinación orbital de 14,630 grados. Emplea 2141,94 días en completar una órbita alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Renoir es 12,43. Tiene 18,573 km de diámetro y su albedo se estima en 0,141.[1]