(6673) Degas

Summary

(6673) Degas es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por C. J. van Houten, I. van Houten-Groeneveld y T. Gehrels el 25 de marzo de 1971, desde el Observatorio Palomar, Estados Unidos.

(6673) Degas
Descubrimiento
Descubridor C. J. van Houten, I. van Houten-Groeneveld y T. Gehrels
Fecha 25 de marzo de 1971
Lugar Observatorio Palomar
Designaciones 2246 T-1 = 1982 DG2 = 1942 VL = 1991 SH = 1986 EL3 = 1976 UE1 = 1953 PG1
Nombre provisional 2246 T-1
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Elementos orbitales
Longitud del nodo ascendente 39.34158133730315 °
Inclinación 3.972755043047854 °
Argumento del periastro 295.0738237807624 °
Semieje mayor 2.430436523013351 ua
Excentricidad 0.2108551118958641
Anomalía media 17.119183625705 °
Elementos orbitales derivados
Época 2461000.5 (2025-Nov-21.0) TDB[1][2]
Periastro o perihelio 1.917966557997576 ua
Apoastro o afelio 2.942906488029126 ua
Período orbital sideral 1383.964184404419 días
Características físicas
Diámetro 12.474 km
Magnitud absoluta 13.5 y 13.63
Albedo 0.044
Cuerpo celeste
Anterior (6672) Corot
Siguiente (6674) Cezanne

Designación y nombre

editar

Degas se designó inicialmente como 2246 T-1. Más adelante fue nombrado en honor al pintor y escultor francés Edgar Degas (1834-1917). Sus primeras pinturas y esculturas estuvieron influenciadas por Ingres y las xilografías japonesas. Tras conocer a Édouard Manet, se inclinó hacia el estilo impresionista. A partir de 1900, modeló alrededor de 70 estatuillas de mujeres, bailarinas y caballos, que fueron fundidas en bronce tras su muerte.[2]

Características orbitales

editar

Degas está situado a una distancia media de 2,430 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 2,943 ua y acercarse hasta 1,918 ua. Tiene una excentricidad de 0,211 y una inclinación orbital de 3,973 grados. Emplea 1383,96 días en completar una órbita alrededor del Sol.

Características físicas

editar

La magnitud absoluta de Degas es 13,61. Tiene 12,474 km de diámetro y su albedo se estima en 0,044.[1]

Véase también

editar

Referencias

editar
  1. a b «(6673) Degas» (en inglés). Jet Propulsion Laboratory. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  2. a b «(6673) Degas» (en inglés). Minor Planet Center. Consultado el 24 de septiembre de 2025. 
  •   Datos: Q171377