(6606) Makino es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 16 de octubre de 1990 por Tsutomu Seki desde el Observatorio de Geisei, Geisei, Japón.
(6606) Makino | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | T. Seki | |
Fecha | 16 de octubre de 1990 | |
Lugar | Observatorio de Geisei | |
Designaciones | 1990 UF = 1977 EQ6 = 1979 SS7 = 1979 TG1 | |
Nombre provisional | 1990 UF | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 207.5155865000691 ° | |
Inclinación | 5.033685029287459 ° | |
Argumento del periastro | 114.6456572109897 ° | |
Semieje mayor | 3.092535215847273 ua | |
Excentricidad | 0.1782127429229478 | |
Anomalía media | 164.286409557534 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460800.5 (2025-May-05.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.54140603244532 ua | |
Apoastro o afelio | 3.643664399249226 ua | |
Período orbital sideral | 1986.416928034614 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 14.205 km. | |
Magnitud absoluta | 12.7, 12.9 y 12.99 | |
Albedo | 0.080 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6605) Carmontelle | |
Siguiente | (6607) Matsushima | |
Designado provisionalmente como 1990 UF. Nombrado en memoria de Tomitarō Makino (1862-1957), botánico nacido en Kochi y de renombre internacional. Se interesó por las plantas en su infancia y se le atribuye el descubrimiento de 500 nuevas especies.[1]
Makino está situado a una distancia media del Sol de 3,093 ua, pudiendo alejarse hasta 3,644 ua y acercarse hasta 2,541 ua. Su excentricidad es 0,178 y la inclinación orbital 5,034 grados. Emplea 1986,42 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 7 de julio de 2074, el 14 de mayo de 2084 y el 6 de febrero de 2135.[2]
La magnitud absoluta de Makino es 12,98. Tiene 14,205 km de diámetro y su albedo se estima en 0,080.