(6549) Skryabin es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 13 de agosto de 1988 por Eric Walter Elst desde el Observatorio de la Alta Provenza, Francia.
(6549) Skryabin | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | E. W. Elst | |
Fecha | 113 de agosto de 1988 | |
Lugar | Observatorio de la Alta Provenza | |
Designaciones | 1988 PX1 = 1992 YH5 | |
Nombre provisional | 1988 PX1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 159.5768806096854 ° | |
Inclinación | 7.063515263315301 ° | |
Argumento del periastro | 178.5411366971808 ° | |
Semieje mayor | 2.348041832617212 ua | |
Excentricidad | 0.1292014316832011 | |
Anomalía media | 19.91371077791353 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460600.5 (2024-Oct-17.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.044671466191021 ua | |
Apoastro o afelio | 2.651412199043403 ua | |
Período orbital sideral | 1314.187015380198 días | |
Características físicas | ||
Magnitud absoluta | 13.6 y 13.76 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6548) 1988 BO4 | |
Siguiente | (6550) Parler | |
Designado provisionalmente como 1988 PX1. Nombrado en memoria del compositor ruso Aleksandr Skriabin (1872-1915). Aunque fue uno de los fenómenos más fascinantes de principios del siglo XX, su música fue en gran medida poco apreciada debido a sus ideas filosóficas contradictorias. Sus sinfonías, sonatas y otras piezas para piano más importantes fueron compuestas en un grado cada vez mayor siguiendo su audaz objetivo de crear un misterio que uniera todas las artes en una gran acción litúrgico-artística para elevar y redimir a la humanidad por encima de sí misma a una condición de éxtasis supremo.[1]
Skryabin está situado a una distancia media del Sol de 2,348 ua, pudiendo alejarse hasta 2,651 ua y acercarse hasta 2,045 ua. Su excentricidad es 0,129 y la inclinación orbital 7,064 grados. Emplea 1314,19 días en completar una órbita alrededor del Sol.
Pertenece a la familia de asteroides de (4) Vesta.[3]
La magnitud absoluta de Skryabin es 13,76.