(6406) Mikejura es un asteroide perteneciente al Cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(6406) Mikejura | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Henry E. Holt | |
Fecha | 28 de junio de 1992 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1977 BB = 1978 GY4 = 1979 YN6 = 1991 CT2 = 1991 DQ2 = 1991 ET5 = 1992 MJ = 1993 XV2 | |
Nombre provisional | 1992 MJ | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 146.1661582714526 ° | |
Inclinación | 8.179183246631361 ° | |
Argumento del periastro | 205.7837431876889 ° | |
Semieje mayor | 2.275283207368621 ua | |
Excentricidad | 0.1779522786158142 | |
Anomalía media | 324.7750491854936 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460200.5 (2023-Sep-13.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1.870391376121077 ua | |
Apoastro o afelio | 2.680175038616165 ua | |
Período orbital sideral | 1253.578743031798 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 4.062 Km | |
Periodo de rotación | 6.819 horas | |
Magnitud absoluta | 13.4 y 13.73 | |
Albedo | 0.512 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6405) Komiyama | |
Siguiente | (6407) 1992 PF2 | |
Fue descubierto el 28 de junio de 1992 por Henry E. Holt desde el observatorio Palomar.
Designado provisionalmente como 1992 MJ. Fue nombrado en honor de Michael Jura (1947-2016) quien fue un astrónomo estadounidense y profesor de la UCLA cuyo trabajo sobre enanas blancas contaminadas permitió por primera vez medir las composiciones químicas de los asteroides extrasolares.[2]
Mikejura está situado a una distancia media del Sol de 2,275 ua, pudiendo alejarse hasta 2,680 ua y acercarse hasta 1,870 ua. Su excentricidad es 0,178 y la inclinación orbital 8,179 grados. Emplea 1253,78 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
La magnitud absoluta de Mikejura es 13,58. Tiene 4,062 km de diámetro y su albedo se estima en 0,512.