(6362) Tunis es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 19 de mayo de 1979 por Richard Martin West desde el Observatorio Europeo Austral, en Chile.
(6362) Tunis | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Richard Martin West | |
Fecha | 19 de mayo de 1979 | |
Lugar | Observatorio Europeo Austral | |
Designaciones | 1979 KO = 1971 BC1 = 1981 YA2 | |
Nombre provisional | 1979 KO | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 104,8787° | |
Inclinación | 19,1844° | |
Argumento del periastro | 300,4107° | |
Semieje mayor | 3,1972 ua | |
Excentricidad | 0,1697 | |
Anomalía media | 239,5928° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600.5 (2019-Apr-27.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,6545 ua | |
Apoastro o afelio | 3,7400 ua | |
Período orbital sideral | 2088,2033 días | |
Último perihelio | 2459298,9297 JED | |
Velocidad orbital media | 0,1723°/día | |
Características físicas | ||
Diámetro | 22,678 km | |
Magnitud absoluta | 11.9 y 12.2 | |
Albedo | 0,123 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6361) Koppel | |
Siguiente | (6363) Doggett | |
Tunis se designó inicialmente como 1979 KO. Más adelante fue nombrado en honor a la región histórica de Tunicia, coincidente en parte con la República de Túnez.[3]
Tunis orbita a una distancia media del Sol de 3,1972 ua, pudiendo acercarse hasta 2,6545 ua y alejarse hasta 3,7400 ua. Tiene una excentricidad de 0,1697 y una inclinación orbital de 19,1844° grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 2088 días.[2]
Su magnitud absoluta es 11,9. Tiene 22,678 km de diámetro. Su albedo se estima en 0,123.[2]