(6349) Acapulco es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(6349) Acapulco | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Masahiro Koishikawa | |
Fecha | 8 de febrero de 1995 | |
Lugar | Observatorio Astronómico de Sendai | |
Designaciones | 1995 CN1, 1988 SA1, 1973 CL, 1973 AH4, 1947 EC | |
Nombre provisional | 1995 CN1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 328.066035989128 ° | |
Inclinación | 10.78657348191463 ° | |
Argumento del periastro | 236.401891925268 ° | |
Semieje mayor | 2.665896578492971 ua | |
Excentricidad | 0.1384010036620626 | |
Anomalía media | 71.21774666830349 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2459800.5 (2022-Aug-09.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.296933816370285 ua | |
Apoastro o afelio | 3.034859340615657 ua | |
Período orbital sideral | 1589.876436659516 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 20.429 Km | |
Periodo de rotación | 4.376 horas | |
Magnitud absoluta | 12.3, 12.4 y 12.47 | |
Albedo | 0.045 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6348) 1995 CH1 | |
Siguiente | (6350) Schluter | |
Fue descubierto el 8 de febrero de 1995 por Masahiro Koishikawa desde la estación Ayashi del Observatorio Astronómico de Sendai en la región de Tōhoku en Japón.
Designado provisionalmente como 1995 CN1, fue nombrado así por la ciudad mexicana de Acapulco.
(6349) Acapulco está situado a una distancia media del Sol de 2,666 ua, pudiendo alejarse hasta 3,035 ua y acercarse hasta 2,297 ua. Su excentricidad es 0,138 y la inclinación orbital 10,787 grados. Emplea 1589,88 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Pertenece a la familia de asteroides de (145) Adeona.[4]
La magnitud absoluta de (6349) Acapulco es 12,55. Tiene 20,429 km de diámetro y su albedo se estima en 0,045.