(6309) Elsschot es un asteroide del cinturón principal perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(6309) Elsschot | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Eric Walter Elst | |
Fecha | 2 de marzo de 1990 | |
Lugar | Observatorio de La Silla | |
Designaciones | 1995 BT4, 1990 EM3, 1987 SF25, 1982 VP6, 1979 BK2, 1972 VC2 | |
Nombre provisional | 1990 EM3 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 334.684853623410 ° | |
Inclinación | 10.10222568107462593 ° | |
Argumento del periastro | 263.230200021113 ° | |
Semieje mayor | 3.004458486350473 ua | |
Excentricidad | 0.04906514364423964 | |
Anomalía media | 18.95865959873163 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2459800.5 (2022-Aug-09.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.857044299144532 ua | |
Apoastro o afelio | 3.151872673556414 ua | |
Período orbital sideral | 1902.163037380838 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 11.388 Km. | |
Magnitud absoluta | 12, 12.1 y 12.37 | |
Albedo | 0.136 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6308) Ebisuzaki | |
Siguiente | (6310) Jankonke | |
Fue descubierto el 2 de marzo de 1990 por el astrónomo belga Eric Walter Elst desde el Observatorio de La Silla en Chile.
Designado provisionalmente como 1990 EM3 fue nombrado en honor del escritor flamenco Willem Elsschot (1882-1960).
(6309) Elsschot está situado a una distancia media del Sol de 3,004 ua, pudiendo alejarse hasta 3,152 ua y acercarse hasta 2,857 ua. Su excentricidad es 0,049 y la inclinación orbital 10,102 grados. Emplea 1902,16 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Pertenece a la familia de asteroides de Eos.[4]
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter ocurrirán el 10 de junio de 2034, el 22 de febrero de 2118 y el 26 de julio de 2164.
La magnitud absoluta de Elsschot es 12,29. Tiene 11,388 km de diámetro y su albedo se estima en 0,136.