(6306) Nishimura es un asteroide del cinturón principal perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(6306) Nishimura | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Atsushi Sugie | |
Fecha | 30 de octubre de 1989 | |
Lugar | Observatorio Astronómico Dainik | |
Designaciones | 1989 UL3, 1976 YF1 | |
Nombre provisional | 1989 UL3 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 84.29457964142763 ° | |
Inclinación | 14.60147889288115 ° | |
Argumento del periastro | 352.4911416391486 ° | |
Semieje mayor | 2.671825744199126 ua | |
Excentricidad | 0.23538771613044 | |
Anomalía media | 158.7242750396825 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2459800.5 (2022-Aug-09.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.04291078437358 ua | |
Apoastro o afelio | 3.300740704024671 ua | |
Período orbital sideral | 1595.183401891903 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 15.573 Km. | |
Periodo de rotación | 9,69 horas | |
Magnitud absoluta | 12.6, 12.7 y 12.88 | |
Albedo | 0.016 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (6305) Helgoland | |
Siguiente | (6307) Maiztegui | |
Fue descubierto el 30 de octubre de 1989 desde el Observatorio Astronómico Dynic en Kioto, (Japón), por Atsushi Sugie.
Designado provisionalmente como 1989 UL3 fue nombrado en honor de Yuji Nishimura (n. 1946) director de uno de las principales empresas fabricantes de telescopios ópticos de Japón.
Nishimura está situado a una distancia media del Sol de 2,672 ua, pudiendo alejarse hasta 3,301 ua y acercarse hasta 2,043 ua. Su excentricidad es 0,236 y la inclinación orbital 14,601 grados. Emplea 1595,18 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
Los próximos acercamientos a la órbita de Júpiter sucederán el 4 de diciembre de 2031, el 29 de diciembre de 2114 y el 22 de enero de 2198.
La magnitud absoluta de Nishimura es 12,92. Tiene 15,573 km de diámetro y su albedo se estima en 0,016.