(5665) Begemann es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 30 de enero de 1982 por Schelte John Bus desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
(5665) Begemann | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | S. J. Bus | |
Fecha | 30 de enero de 1982 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1982 BD13 = 1982 DL5 = 1990 RS4 | |
Nombre provisional | 1982 BD13 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 314,8707143566235 ° | |
Inclinación | 5,155611622432838 ° | |
Argumento del periastro | 261,1720719444058 ° | |
Semieje mayor | 2,242020121586269 ua | |
Excentricidad | 0,09259307534977768 | |
Anomalía media | 317,60261733474 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,034424583532514 ua | |
Apoastro o afelio | 2,449615659640024 ua | |
Período orbital sideral | 1226,189762355753 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 3,606 km. | |
Magnitud absoluta | 14 y 14.11 | |
Albedo | 0,45 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5664) Eugster | |
Siguiente | (5666) Rabelais | |
Designado provisionalmente como 1982 BD13. Fue nombrado Begemann[3] en honor a Friedrich Begemann, director emérito del Max-Planck-Institut für Chemie en Mainz, es un cosmoquímico pionero que determinó la primera edad de exposición a rayos cósmicos de un meteorito. Más tarde investigó las anomalías isotópicas en meteoritos y estableció las condiciones físicas que produjeron estas anomalías.
Begemann está situado a una distancia media del Sol de 2,242 ua, pudiendo alejarse hasta 2,449 ua y acercarse hasta 2,034 ua. Su excentricidad es 0,092 y la inclinación orbital 5,155 grados. Emplea 1226,18 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Begemann es 14. Tiene 3,606 km de diámetro y su albedo se estima en 0,45.