(5644) Maureenbell es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 22 de agosto de 1990 por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
(5644) Maureenbell | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | H. E. Holt | |
Fecha | 22 de agosto de 1990 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1990 QG2 = 1979 SZ12 | |
Nombre provisional | 1990 QG2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 165,996082168018 ° | |
Inclinación | 14,32892984563843 ° | |
Argumento del periastro | 263,2875992065723 ° | |
Semieje mayor | 3,125524349670359 ua | |
Excentricidad | 0,1115300653747322 | |
Anomalía media | 353,3411721726113 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,776934414621307 ua | |
Apoastro o afelio | 3,474114284719412 ua | |
Período orbital sideral | 2018,286228470889 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 15,926 km. | |
Magnitud absoluta | 12.1 y 12.28 | |
Albedo | 0,09 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5643) Roques | |
Siguiente | (5645) 1990 SP | |
Designado provisionalmente como 1990 QG2. Fue nombrado Maureenbell[3] en honor a Maureen E. Ockert-Bell, especialista en procesamiento de imágenes en la Universidad de Cornell, ha publicado resultados sobre las propiedades físicas y ópticas de los sistemas de anillos de Saturno, Urano y Júpiter, sobre las propiedades físicas y radiativas del polvo en la atmósfera de Marte, y en las nubes en la atmósfera de la Tierra.
Maureenbell está situado a una distancia media del Sol de 3,125 ua, pudiendo alejarse hasta 3,474 ua y acercarse hasta 2,776 ua. Su excentricidad es 0,111 y la inclinación orbital 14,32 grados. Emplea 2018,28 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Maureenbell es 12,1. Tiene 15,926 km de diámetro y su albedo se estima en 0,09.