(5597) Warren es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto el 5 de agosto de 1991 por Henry E. Holt desde el Observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
(5597) Warren | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | H. E. Holt | |
Fecha | 5 de agosto de 1991 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1991 PC13 = 1953 UX = 1968 QN1 = 1982 BU13 = 1990 EW7 | |
Nombre provisional | 1991 PC13 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 328,4496810983711 ° | |
Inclinación | 4,557612960476835 ° | |
Argumento del periastro | 326,3965984708434 ° | |
Semieje mayor | 2,445414858081875 ua | |
Excentricidad | 0,2088442676904021 | |
Anomalía media | 110,4360422617858 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2458600,5 (2019-Apr-27,0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,934703982846537 ua | |
Apoastro o afelio | 2,956125733317213 ua | |
Período orbital sideral | 1396,777552090471 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 4,008 km. | |
Magnitud absoluta | 13.4 y 13.75 | |
Albedo | 0,481 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5596) Morbidelli | |
Siguiente | (5598) Carlmurray | |
Designado provisionalmente como 1991 PC13. Fue nombrado Warren[3] en honor a Jeffery Warren, ingeniero óptico en el Laboratorio de Física Aplicada de la Universidad Johns Hopkins. Fue responsable del diseño, fabricación y operación de un importante instrumento en la nave espacial NEAR, el espectrómetro de infrarrojo cercano (NIS). La investigación de NIS representa el primer mapeo de la superficie de un planeta menor desde la órbita.
Warren está situado a una distancia media del Sol de 2,445 ua, pudiendo alejarse hasta 2,956 ua y acercarse hasta 1,934 ua. Su excentricidad es 0,208 y la inclinación orbital 4,557 grados. Emplea 1396,77 días en completar una órbita[4] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Warren es 13,4. Tiene 4,008 km de diámetro y su albedo se estima en 0,481.