(55733) Lepsius es un asteroide del cinturón principal perteneciente al cinturón de asteroides, región del sistema solar que se encuentra entre las órbitas de Marte y Júpiter.
(55733) Lepsius | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Freimut Börngen | |
Fecha | 27 de noviembre de 1986 | |
Lugar | Observatorio Karl Schwarzschild | |
Designaciones | 2001 OK16, 1986 WS2 | |
Nombre provisional | 1986 WS2 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 63.93876877564348 ° | |
Inclinación | 12.32399796263745 ° | |
Argumento del periastro | 336.913524498272 ° | |
Semieje mayor | 2.979655194496581 ua | |
Excentricidad | 0.11298192901986 | |
Anomalía media | 16.41032078725657 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2460000.5 (2023-Feb-25.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2.643008002808311 ua | |
Apoastro o afelio | 3.316302386184852 ua | |
Período orbital sideral | 1878.656772900784 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 4.987 Km. | |
Magnitud absoluta | 13.9 y 14.08 | |
Albedo | 0.196 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (55732) 1986 QN2 | |
Siguiente | (55734) 1986 WD6 | |
Fue descubierto el 27 de noviembre de 1986 por Freimut Börngen desde el Observatorio Karl Schwarzschild en Tautenburg, Alemania.
Designado provisionalmente como 1986 WS2 fue nombrado en honor del alemán Karl Richard Lepsius (1810-1884) quien estudió los monumentos, pirámides y mastabas del Imperio Antiguo (c. 2686-c. 2160 aC) en Egipto y Sudán. Hizo mucho para catalogar restos arqueológicos y establecer una cronología para la historia egipcia.[1]
(55733) Lepsius está situado a una distancia media del Sol de 2,980 ua, pudiendo alejarse hasta 3,316 ua y acercarse hasta 2,643 ua. Su excentricidad es 0,113 y la inclinación orbital 12,324 grados. Emplea 1878,66 días en completar una órbita alrededor del Sol.[3]
La magnitud absoluta de (55733) Lepsius es 14,10. Tiene 4,987 km de diámetro y su albedo se estima en 0,196.