(5535) Annefrank es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides descubierto por Karl Wilhelm Reinmuth desde el Observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania, el 23 de marzo de 1942.
| (5535) Annefrank | ||
|---|---|---|
|
Fotografía de Annefrank tomada por la sonda espacial Stardust. | ||
| Descubrimiento | ||
| Descubridor | Karl Wilhelm Reinmuth | |
| Fecha | 23 de marzo de 1942 | |
| Lugar | Heidelberg | |
| Designaciones | 1942 EM, 1978 EK6, 1986 TV14, 1991 BO2 | |
| Nombre provisional | 1942 EM | |
| Categoría | Cinturón de asteroides | |
| Orbita a | Sol | |
| Elementos orbitales | ||
| Longitud del nodo ascendente | 120,6° | |
| Inclinación | 4,248° | |
| Argumento del periastro | 8,749° | |
| Semieje mayor | 2,212 ua | |
| Excentricidad | 0,06368 | |
| Anomalía media | 83,93° | |
| Elementos orbitales derivados | ||
| Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |
| Periastro o perihelio | 2,071 ua | |
| Apoastro o afelio | 2,353 ua | |
| Período orbital sideral | 1202 días | |
| Características físicas | ||
| Diámetro | 4,8 km | |
| Periodo de rotación | 15,12 horas | |
| Magnitud absoluta | 13.7 y 13.87 | |
| Cuerpo celeste | ||
| Anterior | (5534) 1941 UN | |
| Siguiente | (5536) Honeycutt | |
Annefrank fue designado inicialmente como 1942 EM. Más adelante, en 1995, se nombró en honor de Ana Frank (1929-1945).[2]
Annefrank está situado a una distancia media de 2,212 ua del Sol, pudiendo alejarse hasta 2,353 ua y acercarse hasta 2,071 ua. Su excentricidad es 0,06368 y la inclinación orbital 4,248 grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 1202 días. El movimiento de Annefrank sobre el fondo estelar es de 0,2995 grados por día.[1]
La magnitud absoluta de Annefrank es 13,7. Tiene 4,8 km de diámetro y un periodo de rotación de 15,12 horas.[1]
En 2002, la sonda espacial Stardust pasó a una distancia de 3079 kilómetros de su superficie. Descubrió que sus dimensiones son 6,6×5,4×3,4 kilómetros, aproximadamente el doble del calculado con anterioridad. Las fotografías mostraron que era muy irregular y estaba cubierto de cráteres. A partir de esas fotografías se calculó su albedo en 0,24.[cita requerida]