(5141) Tachibana es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 16 de diciembre de 1990 por Tsutomu Seki desde el Observatorio de Geisei, Geisei, Japón.
(5141) Tachibana | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | T. Seki | |
Fecha | 16 de diciembre de 1990 | |
Lugar | Observatorio de Geisei | |
Designaciones | 1990 YB = 1974 RZ = 1977 DD10 = 1979 RP = 1979 SK4 = 1985 XN2 = 1989 UE9 | |
Nombre provisional | 1990 YB | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 137,364335099926 ° | |
Inclinación | 2,847636352701207 ° | |
Argumento del periastro | 183,8089407360863 ° | |
Semieje mayor | 2,872794982384629 ua | |
Excentricidad | 0,05994347230785693 | |
Anomalía media | 282,4795194598211 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,700589675911906 ua | |
Apoastro o afelio | 3,045000288857352 ua | |
Período orbital sideral | 1778,506174346229 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 9 km. | |
Magnitud absoluta | 12.7 y 12.85 | |
Albedo | 0,212 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5140) Kida | |
Siguiente | (5142) Okutama | |
Designado provisionalmente como 1990 YB. Fue nombrado Tachibana en homenaje a un club deportivo de kendō en Japón, llamado Tachibana, en la prefectura de Kōchi. El kendo es un deporte similar a la esgrima, de la misma categoría que el judo en Japón. El descubridor es miembro del club, cuya traducción significa "mandarina".
Tachibana está situado a una distancia media del Sol de 2,872 ua, pudiendo alejarse hasta 3,045 ua y acercarse hasta 2,700 ua. Su excentricidad es 0,059 y la inclinación orbital 2,847 grados. Emplea 1778,50 días en completar una órbita[3] alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Tachibana es 12,7. Tiene 9 km de diámetro y su albedo se estima en 0,212.