(5099) Iainbanks es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 16 de febrero de 1985 por Henri Debehogne desde el Observatorio de La Silla, Chile.
(5099) Iainbanks | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | H. Debehogne | |
Fecha | 16 de febrero de 1985 | |
Lugar | Observatorio de La Silla | |
Designaciones | 1985 DY1 = 1971 TD1 = 1979 WC7 = 1990 HJ2 | |
Nombre provisional | 1985 DY1 | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 81,07347176229668 ° | |
Inclinación | 1,182813712072861 ° | |
Argumento del periastro | 289,4686008976707 ° | |
Semieje mayor | 2,485116587405522 ua | |
Excentricidad | 0,05155645472804006 | |
Anomalía media | 215,7855547259174 ° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457800.5 (2017-Feb-16.0) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 2,356992786573048 ua | |
Apoastro o afelio | 2,613240388237996 ua | |
Período orbital sideral | 1430,930626583706 días | |
Características físicas | ||
Diámetro | 6,180 km. | |
Magnitud absoluta | 13.2 y 13.32 | |
Albedo | 0,243 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (5098) Tomsolomon | |
Siguiente | (5100) Pasachoff | |
Designado provisionalmente como 1985 DY1. Fue nombrado Iainbanks en honor al escritor escocés Iain M. Banks conocido por la serie La Cultura de novelas de ciencia ficción.
Iainbanks está situado a una distancia media del Sol de 2,485 ua, pudiendo alejarse hasta 2,613 ua y acercarse hasta 2,356 ua. Su excentricidad es 0,051 y la inclinación orbital 1,182 grados. Emplea 1430,93 días en completar una órbita alrededor del Sol.
La magnitud absoluta de Iainbanks es 13,2. Tiene 6,180 km de diámetro y su albedo se estima en 0,243.