(4827) Dares es un asteroide que forma parte de los asteroides troyanos de Júpiter y fue descubierto por Carolyn Jean S. Shoemaker el 17 de agosto de 1988 desde el observatorio del Monte Palomar, Estados Unidos.
(4827) Dares | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | Carolyn Shoemaker | |
Fecha | 17 de agosto de 1988 | |
Lugar | Observatorio Palomar | |
Designaciones | 1988 QE | |
Nombre provisional | 1988 QE | |
Categoría | Asteroides troyanos de Júpiter | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 242,1° | |
Inclinación | 7,707° | |
Argumento del periastro | 169,1° | |
Semieje mayor | 5,116 ua | |
Excentricidad | 0,04641 | |
Anomalía media | 18,29° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 4,879 ua | |
Apoastro o afelio | 5,354 ua | |
Período orbital sideral | 4227 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 19 horas | |
Magnitud absoluta | 10.5 y 10.59 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4826) Wilhelms | |
Siguiente | (4828) Misenus | |
Dares fue designado inicialmente como 1988 QE. Más adelante, en 1991, se nombró por Dares, un personaje de la mitología griega.[2]
Dares está situado a una distancia media del Sol de 5,116 ua, pudiendo acercarse hasta 4,879 ua y alejarse hasta 5,354 ua. Tiene una excentricidad de 0,04641 y una inclinación orbital de 7,707 grados. Emplea en completar una órbita alrededor del Sol 4227 días.[1]
La magnitud absoluta de Dares es 10,4 y el periodo de rotación de 19 horas.[1]