(4589) McDowell es un asteroide perteneciente al cinturón de asteroides, descubierto el 24 de julio de 1933 por Karl Wilhelm Reinmuth desde el Observatorio de Heidelberg-Königstuhl, Alemania.
(4589) McDowell | ||
---|---|---|
Descubrimiento | ||
Descubridor | K. W. Reinmuth | |
Fecha | 24 de julio de 1933 | |
Lugar | Observatorio de Heidelberg-Königstuhl | |
Designaciones | 1933 OB = 1975 VC2 = 1986 NH = 1989 GY | |
Nombre provisional | 1933 OB | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 199,9163265° | |
Inclinación | 2,274481768° | |
Argumento del periastro | 152,1690119° | |
Semieje mayor | 2,433516275 ua | |
Excentricidad | 0,186719942 | |
Anomalía media | 284,2571891° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457400,5 (31/07/2016) TDB[1][2] | |
Periastro o perihelio | 1,979130257 ua | |
Apoastro o afelio | 2,887902294 ua | |
Semi-amplitud | ua | |
Período orbital sideral | 1386,595574 días | |
Velocidad orbital media | km/s | |
Características físicas | ||
Dimensiones | km. | |
Periodo de rotación | 3,4015 horas | |
Inclinación axial | º | |
Magnitud absoluta | 14 y 14.2 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4588) Wislicenus | |
Siguiente | (4590) Dimashchegolev | |
Designado provisionalmente como 1933 OB. Fue nombrado McDowell en honor al astrofísico estadounidense Jonathan Christopher McDowell.