(4399) Ashizuri es un asteroide que forma parte del cinturón de asteroides y fue descubierto por Tsutomu Seki desde el Observatorio de Geisei, Japón, el 21 de octubre de 1984.
(4399) Ashizuri | ||
---|---|---|
Modelo tridimensional de Ashizuri obtenido a partir de su curva de luz. | ||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Tsutomu Seki | |
Fecha | 21 de octubre de 1984 | |
Lugar | Geisei | |
Designaciones | 1984 UA, 1970 EV2 | |
Nombre provisional | 1984 UA | |
Categoría | Cinturón de asteroides | |
Orbita a | Sol | |
Elementos orbitales | ||
Longitud del nodo ascendente | 244,2° | |
Inclinación | 12,08° | |
Argumento del periastro | 53,41° | |
Semieje mayor | 2,578 ua | |
Excentricidad | 0,1714 | |
Anomalía media | 181,5° | |
Elementos orbitales derivados | ||
Época | 2457000,5 (09/12/2014) TDB[1] | |
Periastro o perihelio | 2,136 ua | |
Apoastro o afelio | 3,02 ua | |
Período orbital sideral | 1512 días | |
Características físicas | ||
Periodo de rotación | 2,829 horas | |
Magnitud absoluta | 12.5 y 12.65 | |
Cuerpo celeste | ||
Anterior | (4398) Chiara | |
Siguiente | (4400) Bagryana | |
Ashizuri fue designado al principio como 1984 UA. Más tarde, en 1990, se nombró por el peñón del cabo Ashizuri, situado en la isla de Shikoku.[2]
Ashizuri está situado a una distancia media de 2,578 ua del Sol, pudiendo acercarse hasta 2,136 ua y alejarse hasta 3,02 ua. Su excentricidad es 0,1714 y la inclinación orbital 12,08 grados. Emplea 1512 días en completar una órbita alrededor del Sol.[1]
La magnitud absoluta de Ashizuri es 12,4 y el periodo de rotación de 2,829 horas.[1]